

¿Qué es el Certificado y Sello de Reciclabilidad?
El Certificado de Reciclabilidad es el resultado de la evaluación de la reciclabilidad realizada por un experto independiente, con una metodología independiente y que además de pruebas físicas al envase, cuenta con una triple revisión externa, realizada por la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF y el Gremi de Recuperació de Catalunya. Además de contar con la auditoria de International Certification Services Ibérica, S.A.U. en el proceso de concesión de este certificado.
Mediante este certificado las empresas fabricantes de envases y/o empresas envasadoras, podrán identificar la cantidad de material de envase disponible para un reciclado de calidad.
El Sello de Reciclabilidad es la ecoetiqueta voluntaria que las empresas podrán incluir en los envases para mostrar el resultado obtenido en el Certificado.
Para obtener el Certificado de Reciclabilidad un experto en la materia, los envases físicos serán sometidos a pruebas físicas de reciclado, un experto de DríadeSM evaluará de forma exhaustiva los envases, tendrá lugar una revisión externa por parte de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF, para garantizar el cumplimiento acorde los criterios recogidos en los procedimientos del Sello de Reciclabilidad. Contará con la revisión y supervisión del Gremi de Recuperació de Catalunya para garantizar que los test, evaluaciones, resultados y propuestas de mejora han sido llevados a cabo conforme a los procesos de reciclado realmente aplicados en cada país.
Además del Certificado y Sello de reciclabilidad, se consigue un conocimiento exhaustivo de los procesos de reciclado, de las interferencias que el envase podría genera en los procesos para su reciclado, así como una propuesta para mejorar la reciclabilidad del mismo.




Proceso de concesión del certificado y autorización del uso del sello auditado por International Certification Services Ibérica, S.A.U.